Etiquetas

lunes, 2 de abril de 2018

Hélene Cixous, La Risa de la Medusa

"iDónde esta ella?
Actividapasividad,
SoL/Luna,
Cultura/Naturaleza,
Día/Noche
Padre/Madre,
Razón/sentimiento,
Inteligible/sensible,
Logos/Pathos.
Forma, convexa, paso, avance, semilla, progreso.
Materia, cóncava, suelo -en el que se apoya al andar-,
receptáculo.
Hombre
_______
Mujer
Siempre la misma metáfora: la seguimos, nos transporta, bajo todas sus formas, por todas partes donde se organiza un discurso. EI mismo hilo, o trenza doble, nos conduce, si leemos o hablamos, a través de la literatura, de la filosofía, de la crítica, de siglos de representación, de reflexión.
El pensamiento siempre ha funcionado por oposición
Palabra/Escritura
Alto/Bajo
Por oposiciones duales, jerarquizadas. Superior/Inferior. Mitos, leyendas, libros. Sistemas filosóficos. En todo (donde) interviene una ordenación una ley organiza lo pensable por oposiciones (duales, irreconciliables; o reconstruibles, dialécticas). Y todas las parejas de oposiciones son parejas. ¿Significa eso algo? El hecho de que el logocentrismo someta al pensamiento todos los conceptos, los c6digos, los valores, a un sistema de dos términos, ¿está en relación con «la» pareja, hombre/mujer?
Naturaleza/ Historia,
Naturaleza/ Arte,
Naturaleza/ Espíritu,
Pasión/ Acción,
Teoría de la cultura, teoría de la sociedad, el conjunto de sistemas simbólicos -arte, religión, familia. lenguaje-, todo se elabora recurriendo a los mismos esquemas. Y el movimiento por el que cada oposición se constituye para dar sentido es el movimiento por el que la pareja se destruye. Campo de batalla general. Cada vez se libra una guerra. La muerte siempre trabaja.
Padres/hijos: Relaciones de autoridad, de privilegio; de fuerza
Logos/Escritura: relaciones de oposición, conflicto, relevo, retorno
Amo/Esclavo: violencia. Represión" 

Helene Cixous, La Joven Nacida

No hay comentarios:

Publicar un comentario